COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Vidal de Francisco, Diana 1; Amaya Pascacio, Laura 1; Guevara Sanchez, Eva 1; Fernandez Gomez, Miriam 2; Del Toro Perez, Cristina 1; Ruiz Franco, Maria Luisa 1; Hidalgo Barranco, Carlos 2; Arjona Padillo, Antonio 1; Martinez Sanchez, Patricia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 2. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas
OBJETIVOS
1) Desarrollar una herramienta matemática, la NIHSSmismatch, que mida la discrepancia entre la escala NIHSS “real” y una NIHSS "teórica" al ingreso, en pacientes con ictus isquémico agudo (IIA) y oclusión de gran vaso (OGV); 2) evaluar su valor pronóstico clínico tras una trombectomía mecánica (TM).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes con IIA y OGV en el territorio anterior (2017-2022). La muestra se dividió en la cohorte de entrenamiento (40%) y la cohorte de validación (60%). Usando modelos de regresión lineal multivariante en la cohorte de entrenamiento, se obtuvo la fórmula para calcular el NIHSS “teórico” al ingreso. Posteriormente se calculó el porcentaje NIHSSMismatch, y con modelos multivariantes de regresión logística, se evaluó su utilidad para predecir mejoría neurológica precoz (MNP = reducción de la NIHSS de ≥8 puntos o alcanzar 0/1 a las 24 h) y evolución favorable (ERm 0-2 a los 3 meses) tras TM.
RESULTADOS
La cohorte de validación comprendió 185 pacientes, 56,8% hombres, edad media (DE) 71,4 (13,1) años. Sesenta y cuatro pacientes (34.6%) presentaron MNP y 76 (41%) evolución favorable a los tres meses. La curva ROC mostró que el 64% de NIHSSMismatch% era el punto corte óptimo para alcanzar una MNP (67,2% de sensibilidad y 62% de especificidad). Los análisis multivariantes mostraron que NIHSSMismatch% ≥ 64% era un predictor de MNP (OR 3,053; IC 95%: 1,586-5,877) y de evolución favorable (OR 3,337; IC 95%: 1,484-7,506) ajustado por factores de confusión.
CONCLUSIONES
El NIHSSmismatch% puede ser un predictor de MNP y evolución favorable en IIA tratados mediante TM.