COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
ROSHCHYN NIKITIN, MARYIA
CENTROS
Servicio: Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
OBJETIVOS
Analizar los objetivos terapéuticos tras el tratamiento de la espasticidad en miembros inferiores con toxina botulínica A en pacientes con paraparesia espástica por esclerosis múltiple, establecidos mediante la escala GAS (Goal Attainment Scale). Se establecieron 4 objetivos: mejoría de la capacidad de marcha mayor del 20% según el test 6MWT, control de espasmos, control de clonus y mantenimiento de control de marcha, según las normas de la escala GAS (-2/+2)
MATERIAL Y MÉTODOS
Diseño: ensayo clínico multicéntrico, abierto, de bajo nivel de intervención (LINITOX) Material y método: Subanálisis de los objetivos medidos por la escala GAS al mes de la infiltración, en 84 pacientes durante 12 meses o 4 ciclos de tratamiento.
RESULTADOS
Resultados: En el ensayo LINITOX, los pacientes caminaron de media un 11.34% metros más tras el tratamiento. El objetivo más frecuente marcado fue la mejoría de la capacidad de marcha, seguida de control de espasmos, el de clonus y el mantenimiento del patrón de la marcha. El alivio de los espasmos resultó ser un objetivo más realista (conseguido en un 79,61% de los ciclos) frente a la mejoría del patrón de marcha.
CONCLUSIONES
Conclusión: Aunque el estudio refleja una mejoría estadísticamente significativa de la capacidad de marcha, el objetivo más frecuente valorado por la escala GAS no fue el objetivo más conseguido (siendo valorado como conseguido una puntuación de ≥0). Otros objetivos secundarios como la mejoría los espasmos resultaron fácilmente alcanzables. Debe plantearse en estudios posteriores modificar el porcentaje de mejoría en la capacidad de marcha valorado mediante la escala GAS.