Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Aumento de incidencia del Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible: 23 años de experiencia en un hospital de tercer nivel

Aumento de incidencia del Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible: 23 años de experiencia en un hospital de tercer nivel

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cabañas Engenios, Gloria; Sainz Amo, Raquel; Mena García, Natalia; Pastor González, Raquel; Campos Jiménez, Marta; Corral Corral, Inigo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Determinar la incidencia de Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible (PRES) en nuestro área, así como examinar los posibles cambios en cuanto a su etiología a lo largo de los años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de todos los pacientes diagnosticados de PRES en un hospital de tercer nivel del 1 de enero de 2001 al 31 de diciembre de 2023. Los datos fueron analizados con el software XLSTAT-Excel.

RESULTADOS

Durante el periodo analizado, se han recogido 43 casos de PRES (55,8% mujeres, 44,2% hombres), con una edad media de 54 años. La incidencia anual media fue de 5,92 casos por cada 100.000 pacientes ingresados, con una tendencia ascendente en la incidencia anual de PRES a lo largo de los años (p-valor = 0,003, curva sen = 0,474). En cuanto a la etiología, se encontró una causa farmacológica en 25 pacientes (58,14%), de los cuales 22 habían sido tratados con inmunosupresores y 7 con fármacos citotóxicos. En el momento del diagnóstico 22 pacientes (51,2%) presentaban hipertensión. Del total de pacientes, 20 (47%) eran trasplantados, 7 de células hematopoyéticas y 13 de órgano sólido. Solo en 4 casos (9,3%) se conocía previamente una enfermedad autoinmune y en 2 casos (4,3%) el PRES se desarrolló en el contexto de eclampsia. En términos de etiología, no se han demostrado diferencias significativas a lo largo de los años.

CONCLUSIONES

La incidencia de PRES ha aumentado en las últimas décadas. La causa más frecuente es la farmacológica, principalmente las terapias inmunosupresoras.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona